Guido Aguila: El CNM reconoce la necesidad de su reforma
- Admin
- 16 ago 2017
- 1 Min. de lectura

El titular del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Guido Aguila Grados, afirmó que la institución que dirige reconoce la necesidad de su reforma y por eso ha elaborado su propia propuesta e implementado una serie de cambios.
Lo señaló durante su ponencia “Proyecto de reforma del CNM” en el auditorio del Colegio de Abogados de Loreto, en la cual participaron el presidente de la Corte Superior de Justicia de la citada región, Manuel Humberto Guillermo Felipe; el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Alberto Niño de Guzmán Sánchez; y el decano del Colegio de Abogados, Ernesto Dávila Munarriz.
Y es que el CNM ha cambiado de paradigma: ahora se nombran magistrados quechuahablantes en regiones donde se requieren, se evalúa la conducta e idoneidad de los jueces y fiscales tomando en cuenta la realidad en la que desempeñan sus funciones, se han transparentado los procedimientos mediante la transmisión en vivo de estos vía redes sociales y el sitio web de la institución, y se han gestado otras innovaciones.
Asimismo, el organismo autónomo ha construido puentes con diversas instituciones del sistema de justicia e incluso con las universidades del país. En mayo de 2016, los miembros del CNM y los decanos de 27 facultades de derecho sostuvieron una reunión con la finalidad de establecer qué se debe hacer para mejorar los programas de estudio y formación de los futuros magistrados.
“Las universidades deben impartir una educación de calidad con la mayor exigencia para contar con mejores jueces y fiscales para el país”, manifestó Aguila Grados en Iquitos.
Enlace: goo.gl/eEpp4k
ความคิดเห็น