PPK se reúne hoy con dirigentes de profesores que acatan huelga
Miles de docentes que no asistieron a dictar clases los últimos tres días por acatar huelgas en distintas regiones del país podrían haber sido despedidos hoy, como lo anunció el Ministerio de Educación . Pero, en lugar de ello, lograron que el propio presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski , acceda a recibirlos a las 3 p.m. en Palacio de Gobierno.
Al respecto, el premier Fernando Zavala dijo esperar que la cita “esté enfocada en el bienestar de nuestros niños y niñas”. Agregó que no se recibirá a líderes sindicales “que no crean en la democracia”.
“Van a venir representantes de las diferentes regiones. No vamos a permitir que representantes ni allegados a Sendero Luminoso entren a Palacio”, enfatizó en conferencia de prensa, tras la sesión del Consejo de Ministros.
Además, respaldó el trabajo de la ministra de Educación, Marilú Martens, para manejar la huelga docente.
Pedro Castillo, dirigente del comité de bases regionales del Sutep, que en la reunión de hoy con el jefe de Estado presentarán siete reclamos.
Las exigencias son: incremento del presupuesto para el sector equivalente al 10% del PBI y la no privatización de escuelas públicas; la derogatoria de la Ley de Reforma Magisterial y la Ley General de Educación; el aumento de la remuneración a una UIT(S/4,050); que el Estado pague la deuda social al sector; la homologación de sueldos entre directores designados y encargados; y el cambio del currículo escolar.