Proyecto Quipu reúne 140 testimonios de hombres y mujeres esterilizados
RADIO ÚLTIMO MINUTO :“Yo tenía un niño que estaba desnutrido y las enfermeras de la posta del caserío de Ñangalí (Huancabamba, Piura) me dijeron que solo le darían alimentos si yo me dejaba esterilizar porque me estaba llenando de hijos como coneja.
Me metieron a un cuarto, me sacaron la ropa y me agarraron de las manos y de los pies. Me pusieron una ampolla y después no recuerdo nada. Cuando me levanté, estaba muy mal. No sabía dónde estaba ni qué había pasado, pero luego me enteré. Desde entonces, mi vida no es la misma, paro enferma, no puedo trabajar en la chacra y no he recibido apoyo del Estado, como lo prometieron”, narra una de las 272,000 mujeres (a quien se le protege su identidad) que fueron esterilizadas durante el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori .
Su experiencia forma parte de los 140 testimonios que, hasta el momento, ha logrado reunir el Proyecto Quipu en Ayacucho, Cusco, Piura, Huancavelica, entre otras regiones, y que podrán escucharse a través de un documental interactivo que ya se proyecta en el Lugar de la Memoria (LUM ).